
Pedro Puh Ponce, presidente de la Asociación Croata Dubrovnik, Ana María Kuljevan cónsul honoraria de la República de Croacia en Perú, Mons. Drago Balvanovic vicario pastoral, Juan Manuel Ostoja CEO de Universidad San Ignacio de Loyola.
La noche del día lunes 30 de mayo se llevó a cabo en el local de la Asociación Croata Dubrovnik un cocktail por la celebración del Día Nacional de Croacia. Aquel día se conmemoró la conformación del primer parlamento multipartidario conformado democráticamente el 30 de mayo de 1990, eligiéndose en ese mismo acto al señor Franjo Tudjman como primer presidente de este nuevo estado soberano e independiente: Croacia.
Esta concurrida celebración fue organizada por la cónsul honoraria Croata en el Perú, la señora Ana María Kuljevan, con el estrecho apoyo y colaboración de la Asociación Croata Dubrovnik, presidida por el señor Pedro Puh Ponce, entonándose los himnos patrios de Perú y de Croacia, rindiéndose homenaje a los patriotas caídos durante la guerra por la independencia.

Encargado de negocios de Azerbaiyán, Sr. Mehdi Mammadov, cónsul de Ucrania, Sr. Bogdan Breskalenko, cónsul honoraria de Croacia en el Perú Ana María Kuljevan, embajador de la Unión Europea, Sr. Gaspar Frontini, embajador de Israel, Sr. Asaf Ichilevich.
El evento contó con la participación de embajadores y miembros distinguidos del Cuerpo Diplomático de países amigos, como el señor embajador de la Unión Europea, Sr. Gaspar Frontini; el embajador de Israel, Sr. Asaf Ichilevich y señora; el encargado de negocios de Azerbaiyán, Sr. Mehdi Mammadov y señora; el cónsul de Ucrania, Sr. Bogdan Breskalenko y señora y el cónsul honorario de la República Checa, Sr. Raúl Alta Torre. Se contó además con la participación de la presidenta del Club Social y Cultural Jadran. la Sra. Ljubitza Sekula.

Alberto Paz, Ana María Kuljevan, cónsul honoraria de Croacia en Perú; Sibylle Draxl, Pedro Puh, presidente de la Asociación Croata Dubrovnik; Danitza Gandolfo y Francesca Mora Calderón
“Croacia le agradece al Perú, por haber acogido generosamente a miles de croatas que emigraron a esta región desde la venida de Francisco Pizarro, y que a través de los años al integrarse y formar la comunidad peruano-croata, con sus exitosos empresarios, políticos, diplomáticos, artistas y profesionales de todas las carreras, constituyen un sólido puente entre ambos países”, comunicaron en la Embajada de Croacia. Actualmente según datos de la RENIEC, se superan los 190,000 descendientes en el Perú, sólo contabilizándose los que aún conservan al menos un apellido de origen croata.
Dos anuncios croatas en el Perú
Con el afán de estrechar aún más los vínculos entre ambos países, el Sr. Juan Manuel Ostoja, CEO de la Universidad San Ignacio de Loyola, acaba de concretar varios convenios de cooperación e intercambio estudiantil con la Universidad de Zagreb en las carreras de Negocios, Economía y Computación. Algebra University College en carreras de Software, Ingeniería de Sistemas, Erasmus, Diseño y Comunicaciones y The Zagreb School of Economics and Management en la carrera de Economía y Gestión, estando próximo a cerrarse un convenio similar con la Universidad ASPIRA de Split en carreras de Hotelería y Turismo, Ingeniería Informática y Gastronomía. Sin duda son buenas noticias.
Fuente: https://caretas.pe/mundo/noche-croata-en-lima/
Los comentarios están cerrados para este artículo