Hoy en reunión de líderes de sectores empresariales de CONFIEP con el Presidente Martín Vizcarra, pudimos exponer sobre la situación de la #educación superior en el país y solicitar algunas medidas de emergencia para el sector. Es urgente que el Estado, en cumplimiento del mandato contenido en nuestra Constitución, realice…
Coronavirus en Perú: 10 universidades y 500 institutos podrían cerrar, según estima Fipes
- por
- Educación

El 15% de alumnos universitarios abandonaron las aulas. Incluso, en algunos centros supera el 30%. Además, la mitad de estudiantes no cumple con el pago de pensiones. Se estima que este año cierren alrededor de 10 universidades privadas y 500 institutos, a nivel nacional, producto de la crisis ocasionada por…
Los jóvenes que ni estudian ni trabajan: ¿Cuántos se sumarán a la generación “Ninis” debido a la pandemia?
- por
- Educación

Según Fipes, 350 mil jóvenes en universidades que dejarán de estudiar el siguiente semestre y 250 mil alumnos de institutos tecnológicos. La crisis causada por la pandemia afectó la estabilidad de los negocios en el país, pues se vieron obligadas a cerrar sus puertas para evitar contagios. Sin embargo desencadenó…

Ante pedido de baja de pensiones, sostienen que han invertido en plataformas digitales para educación virtual. Entrevista a Juan Manuel Ostoja, presidente de Fipes Por: Sandra Alvarado S. Gestión, 6 de mayo de 2020 El futuro de la educación superior no resulta auspicioso si es que no se adoptan medidas…
ENTREVISTA: Coronavirus en Perú: Cerca de 650 mil estudiantes dejarán universidades e institutos, según Fipes
- por
- Educación

“El impacto se reflejará en el mercado laboral y competitividad del país.” Cerca de 650 mil estudiantes a nivel nacional dejarán sus estudios de lado, según Juan Manuel Ostoja, presidente de Fipes (Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior). Ello debido a los efectos que causa la pandemia en el…
Minedu y universidades garantizan calidad del servicio educativo durante la emergencia sanitaria
- por
- Educación

El Ministerio de Educación, en cumplimiento de su papel rector, convocó a los representantes de las asociaciones de universidades de nuestro país con el fin de proseguir con la ruta de trabajo conjunta que garantice la continuidad del servicio educativo no presencial en el sistema universitario durante la emergencia sanitaria….
Comparto la entrevista que brinde en TV Perú sobre la situación de la educación universitaria, importancia del eLearning y necesidad por parte de universidades y sobre todo del Estado de promover becas y préstamos blandos para más de 200 mil estudiantes universitarios que se verán afectados.
Juan Manuel Ostoja, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), asegura que las universidades e institutos técnicos deben estar preparadas para impartir educación a distancia. “Uno de los grandes retos como país es mejorar la calidad de nuestra educación. La brecha es muy grandes por eso…
Las universidades e institutos técnicos están preparados para afrontar los retos de la educación a distancia, nos los responde Juan Manuel Astoja, presidente de FIPES, Juan Manuel Ostoja.