Este reconocimiento representa el compromiso de USIL, como corporación educativa, en favor de la sostenibilidad del Perú y del mundo
Nota: Cerca de 450 mil jóvenes abandonaron sus estudios en universidades e institutos, durante la pandemia
- por
- Educación
Respecto a la matrícula, el 2020 se observó una caída de 20% en universidades particulares y 40% en institutos, lo cual es un retroceso 7 años en cobertura de educacion superior, advierte FIPES. La pandemia no solo ha golpeado la economía familiar, sino también los sueños de muchos jóvenes que…
El Sr. Juan Manuel Ostoja, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior – FIPES y CEO de la Universidad San Ignacio de Loyola, dirigiendo su mensaje de bienvenida en la Quinta Mesa Académica organizada por ANUPP y FIPES para abordar el II Informe Bienal de la Sunedu….
Comparto la entrevista que brinde en TV Perú sobre la situación de la educación universitaria, importancia del eLearning y necesidad por parte de universidades y sobre todo del Estado de promover becas y préstamos blandos para más de 200 mil estudiantes universitarios que se verán afectados.
Juan Manuel Ostoja, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), asegura que las universidades e institutos técnicos deben estar preparadas para impartir educación a distancia. “Uno de los grandes retos como país es mejorar la calidad de nuestra educación. La brecha es muy grandes por eso…
Las universidades e institutos técnicos están preparados para afrontar los retos de la educación a distancia, nos los responde Juan Manuel Astoja, presidente de FIPES, Juan Manuel Ostoja.