Ante pedido de baja de pensiones, sostienen que han invertido en plataformas digitales para educación virtual. Entrevista a Juan Manuel Ostoja, presidente de Fipes Por: Sandra Alvarado S. Gestión, 6 de mayo de 2020 El futuro de la educación superior no resulta auspicioso si es que no se adoptan medidas…
ENTREVISTA: Coronavirus en Perú: Cerca de 650 mil estudiantes dejarán universidades e institutos, según Fipes
- por
- Educación

“El impacto se reflejará en el mercado laboral y competitividad del país.” Cerca de 650 mil estudiantes a nivel nacional dejarán sus estudios de lado, según Juan Manuel Ostoja, presidente de Fipes (Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior). Ello debido a los efectos que causa la pandemia en el…
Minedu y universidades garantizan calidad del servicio educativo durante la emergencia sanitaria
- por
- Educación

El Ministerio de Educación, en cumplimiento de su papel rector, convocó a los representantes de las asociaciones de universidades de nuestro país con el fin de proseguir con la ruta de trabajo conjunta que garantice la continuidad del servicio educativo no presencial en el sistema universitario durante la emergencia sanitaria….
Comparto la entrevista que brinde en TV Perú sobre la situación de la educación universitaria, importancia del eLearning y necesidad por parte de universidades y sobre todo del Estado de promover becas y préstamos blandos para más de 200 mil estudiantes universitarios que se verán afectados.
Juan Manuel Ostoja, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), asegura que las universidades e institutos técnicos deben estar preparadas para impartir educación a distancia. “Uno de los grandes retos como país es mejorar la calidad de nuestra educación. La brecha es muy grandes por eso…
Las universidades e institutos técnicos están preparados para afrontar los retos de la educación a distancia, nos los responde Juan Manuel Astoja, presidente de FIPES, Juan Manuel Ostoja.

Participando en representación de CONFIEP y FIPES | FEDERACIÓN DE INSTITUCIONES PRIVADAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en el panel sobre el papel del sector privado en la #AlianzadelPacifico, en un Foro Internacional en Mexico DF, organizado por la Fundación Konrad-Adenauer y COMCE. Destacamos allí la importancia de mejorar la calidad de…

or primera vez, la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) y la Federación de Universidades Privadas de Educación Superior (FIPES) sostuvieron una reunión de trabajo, que representa el inicio de acciones conjuntas orientadas a contribuir con la mejora de la educación superior del país. Fue en la denominada…

El gran reto del Bicentenario es el reto de la unidad. En un Perú fragmentado por las ideologías, las universidades públicas y privadas deben unirse para solucionar los problemas de nuestro país y mejorar nuestra #educación. El día de ayer tuvimos la primera Mesa Académica organizada por FIPES | FEDERACIÓN…